Obra Civil Querétaro

Ingeniería y supervisión de proyectos

Lo mejor entre

Para conocer y entender de una mejor manera todo lo referente a la obra civil debemos conocer un poco acerca de la ingeniería civil, ya que esta ciencia tecnológica es la encargada de diseñar y ejecutar todas estas obras, sean públicas o privadas.

Esta disciplina se encuentra estrechamente ligada con todo lo referente a construcción ya que comparte conocimientos de diferentes áreas como la química, hidráulica, mecánica, geotécnica, estructural, construcción, arquitectura, ambiental entre otras, como la de obras civiles en donde el propósito principal de Pitsa es garantizar que el proyecto a ejecutar brinde una mejor calidad de vida dentro de la comunidad.

El término civil se utiliza para diferenciarse de la ingeniería militar, la cual en sus inicios se avocaba al desarrollo de estrategias e infraestructuras que eran únicamente dedicadas al crecimiento de este ámbito, por esta misma razón se origina el nombre de obra civil.



Que es y Características


Se denomina obra civil a toda obra de envergadura que resulta de la aplicación de la ingeniería civil en pro de un desarrollo infraestructural que beneficie a una determinada población o colectivo, ya sea rural o urbana aprovechando al máximo los recursos y el espacio.

Este tipo de obras poseen muchas características que nos ayuda a reconocerlas sin problemas, una de ellas es el beneficio directo que esta ofrece a la comunidad.

Puede decirse que entre el 80% y 90% de las obras civiles se realizan por entes gubernamentales sin fines de lucro.

Cuando las obras civiles son de gran tamaño se subdividen por etapas y se ejecutan al mismo tiempo, de acuerdo al presupuesto asignado y magnitud de la obra.

El costo de ejecución normalmente es muy elevado, influyendo en esto la cantidad de materiales y mano de obra a emplear.

Generalmente estas obras son planificadas, diseñadas y ejecutadas a mediano o largo plazo.



Tipos de Obras Civiles


Obras civiles horizontales

Estas obras se caracterizan por ejecutarse a partir de un punto fijo ubicado en la superficie terrestre que se va extendiendo a lo largo de la misma, permitiendo y facilitando el desarrollo urbano e industrial con la finalidad de otorgar una buena calidad de vida y de servicios a la población que lo rodea.

Las obras civiles horizontales de mayor impacto en la sociedad son las carreteras, asfaltados, cunetas, canales, alcantarillas, puentes, caminos rurales, plantas de tratamiento de aguas residuales y de agua potables y alcantarillado.

Obras civiles verticales

Son todas aquellas obras civiles que se ejecutan oponiéndose a la ley de la gravedad, desde un punto fijo ubicado en la superficie de un terreno hacia arriba, en donde se beneficia la población por el desarrollo social, urbano y económico que este implica.

Entre las obras civiles verticales más comunes e importantes para el desarrollo socio-económico de una comunidad tenemos a los hospitales, canchas deportivas, urbanismo para viviendas, escuelas, bibliotecas, estadios, centros recreativos, geriátricos, supermercados y terminal de autobuses. La Constructora Pitsa adquirido una experiencia en diversos proyectos.



Sectores de aplicaciones


Cuando hablamos de ejecución de las obras civiles en La Constructora Pitsa podemos encontrar dos grandes sectores en la que estas se aplican, una es el sector público y otra el sector privado.

Las obras civiles públicas son construcciones realizadas con financiamiento y administración y supervisión de los entes gubernamentales, teniendo como único propósito beneficiar a una comunidad sin lucro alguno.

Dentro de estas obras publicas existen dos tipos de contrataciones, la directa que se realiza por una misma empresa del estado, y la contratación por licitación pública, en donde diferentes empresas públicas, mixtas o privadas presentan un proyecto presupuestado para la realización de la obra, ganando el proyecto que mejor se adecue para la ejecución.

Entre las obras civiles publicas más ejecutadas, tenemos:

Puertos, represas, aeropuertos, autopistas, alumbrado público, plazas, acueductos, depuradoras, calles, vías ferroviarias, alcantarillado, edificios públicos como hospitales, escuelas y oficinas estatales.

Obras civiles privadas, son obras financiadas, administradas y ejecutadas por organizaciones o personas no gubernamentales, por esto mismo en su mayoría no son abiertas a la sociedad en general, y donde los beneficios son para las empresas o personas que financian el proyecto, como vialidades a plantas empresariales, galpones, casetas de cobro, etc.

También existen obras civiles privadas son catalogadas como labor social generando beneficios a la sociedad y a su vez se obtienen beneficios lucrativos como parques temáticos, centros comerciales, conjuntos residenciales, clínicas, hotelerías, universidades privadas, edificios administrativos, estacionamientos privados.

Dentro del ámbito privado de las obras civiles, podemos encontrar las labores sociales de las empresas privadas en donde retribuyen con proyectos sin fines de lucro como parques, escuelas, alumbrado público, carreteras, parada de autobuses entre otras. Pitsa domina este tipo de proyectos.



Crecimiento en México de la obra civil


La obra civil en México se ha venido comportando un tanto impredecible En el año 2014 este campo tuvo un estancamiento, para 2015 se elevo en mas de 2.5 % con respecto al pasado año, para luego a principios del año 2016 registrar un desplome abismal, mayor al de los últimos 4 años, para finales del año 2016 fue mejorando logrando aumentar el valor de la producción en un 1.4% comparado con el año 2015.

Se estima que el crecimiento de la construcción de las obras civiles en México durante los próximos 4 meses, tenga un promedio de 1.5% con respecto a 0.65% del pasado año, cifras ofrecidas por CEESCO.

Se cree que el incremento venga dado por el sub-sector privado dada la demanda de obras civiles con fines residenciales para la clase media y alta, así como también para oficinas comerciales y otros usos de servicio y turismo requeridos, posteriores a los movimientos telúricos de gran magnitud acontecidos el pasado año.

El crecimiento de las obras civiles ha detenido y estancado un poco el ascenso de la industria acumulando en los últimos 30 meses de un 11 %.

Sin embargo el panorama no se observa del todo bien, debido a que en los últimos meses se ha incrementado los costos de materiales y poca disponibilidad de financiamientos de la banca publica y privada, además de aumentos en las tasas de interés, por lo puede ver afectado la proyección.

Esta analogía se debe a un cambio de paradigma por parte de la concesión de obras públicas. Lo que quiere decir, que no se está invirtiendo para darle abrirle camino al sector privado mediante financiamientos público y privadas o concesiones.




67/ Clientes
416/ Proyectos

Áreas de Trabajo


Cliente Pitsa

Industrial

Bodegas, naves, calderas, estructuras de acero, almacenes, centros de distribución…

Cliente Pitsa

Comercial

Plazas comerciales, escuelas, oficinas, parques, estacionamientos…

Clientes destacados

Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa
Cliente Pitsa

Servicios PITSA


Servicio Pitsa

Obra Civil

Naves industriales, Oficinas, Plazas comerciales, Escuelas, Puentes, Avenidas.

Servicio Pitsa

Estructuras Metálicas

Arcotechos, Techumbres, Naves industriales, Puentes.

Servicio Pitsa

Ingeniería y Supervisión de Proyectos

Obra civil, Mecánica, Eléctrica, Cimentación.

Calle 3, #24, Parque Industrial Benito Juárez

Querétaro, Qro.

Tel. 01(442) 427 7300
01(442) 217 1585
01(442) 217 1525

recepcion@pitsamex.com

Escríbanos